

Nueva Ley de Telecomunicaciones: Un Modelo para el Desarrollo Digital en Argentina
La provincia de Entre Ríos está marcando un hito con la aprobación de una nueva ley que impulsa la conectividad, fomenta la inversión en tecnología y contribuye a cerrar la brecha digital.
Este avance no solo transforma la infraestructura tecnológica regional, sino que también sienta las bases para un desarrollo económico sostenible.
📌 ¿Qué busca esta ley?
La normativa tiene como objetivo principal garantizar el acceso a Internet de alta velocidad en toda la provincia, con un enfoque especial en áreas rurales y comunidades desatendidas.
📍 Las medidas clave incluyen:
✔ Inversión en redes de fibra óptica para mejorar la conectividad.
✔ Despliegue de tecnologías 5G, posicionando a Entre Ríos como referente en innovación digital.
✔ Subsidios y beneficios fiscales para incentivar la participación de empresas del sector.
💡 Con estas iniciativas, la ley no solo busca cerrar la brecha digital, sino también facilitar la transformación digital de empresas y servicios en la región.
🌍 Beneficios para todos
La implementación de esta ley genera impactos positivos en múltiples sectores:
🏢 Empresas de telecomunicaciones: Acceden a incentivos fiscales y nuevas oportunidades de negocio.
📶 Consumidores: Disfrutarán de mejor calidad de servicio y mayor acceso a tecnología de vanguardia.
📈 Economía local: Se crearán empleos y se fortalecerá el ecosistema digital de la región.
Además, este avance permite que empresas puedan adoptar soluciones innovadoras como SIRO, una plataforma que automatiza las cobranzas recurrentes, optimizando la gestión administrativa.
📊 Datos clave sobre la conectividad en Entre Ríos
📌 Más del 30% de las áreas rurales aún carecen de acceso a Internet de calidad.
📌 El despliegue de fibra óptica incrementará la velocidad promedio en un 70%.
📌 La implementación de redes 5G podría generar hasta $1,000 millones anuales en impacto económico.
🔎 Este contexto abre la puerta a soluciones tecnológicas más eficientes para los ISPs y otros negocios del sector.
🚀 ¿Por qué elegir SIRO como aliado tecnológico?
Con la transformación digital en marcha, las empresas necesitan herramientas para mantenerse competitivas.
✔ Integración con múltiples métodos de pago.
✔ Reducción de costos administrativos.
✔ Conciliación automática de pagos.
✔ API en línea con los principales sistemas de gestión como ISPCube, Wisphub, Phantom, WisPro y más.
🔹 Esto permite a los ISPs enfocarse en su crecimiento y en la mejora de sus servicios, mientras SIRO gestiona sus cobranzas de manera eficiente y segura.
🌎 Casos de éxito en digitalización
Empresas en Córdoba y Santa Fe ya han experimentado los beneficios de soluciones similares.
Ahora, Entre Ríos tiene la oportunidad de sumarse a esta revolución digital, aprovechando las ventajas de una conectividad mejorada y plataformas como SIRO.
🎯 Desde SIRO trabajamos con más de 1,300 ISPs en toda Argentina.
📢 Si tenés un ISP en Entre Ríos o cualquier otra provincia y querés optimizar tu gestión administrativa, ¡contáctanos!
📍 Visítanos en www.onlinesiro.com.ar y descubrí cómo podemos ayudarte a transformar tu negocio.
Compartílo en tus redes sociales
ATENCIÓN DIRECTA
- Sin robots
- Sin intermediarios
En SIRO Banco Roela, la atención personalizada es nuestra prioridad. Te atendemos de manera directa y amigable.

Dejanos tu consulta
INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN
CANALES DE PAGO
MERCADO PAGO
MODO
NARANJA X
RAPIPAGO
UALA
PAGO FACIL
QR
LINK
PAGO MIS CUENTAS
CONTACTANOS
- Rosario de Santa Fe 275, Centro, Córdoba
- Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30 hs
- +54 9 351 322-9808