Aprendé a usar el canal QR dentro de SIRO para cobrar más fácil, rápido y sin errores. Descubrí cómo mejorar la experiencia de tus pagadores y simplificar tu gestión con acreditación inmediata y conciliación automática.

Aprovechá al máximo el canal QR para tus cobranzas

En SIRO seguimos incorporando herramientas para que tus cobranzas sean más simples, rápidas y seguras.
El QR es una de las modalidades de pago más elegidas dentro de los canales disponibles , y esta guía está pensada para que puedas usarlo mejor, comunicarlo con tus pagadores y aprovechar todos sus beneficios.


Por qué sumar el QR a tu gestión

Cada vez más personas eligen pagar escaneando un código desde su celular.
El canal QR de SIRO te permite ofrecer esa experiencia moderna y ágil, con ventajas claras:

  • Pagos simples y sin errores.
  • Identificación automática del pagador y del comprobante o factura que está abonando.
  • Conciliación automática, sin tareas manuales.
  • Acreditación inmediata del dinero en tu cuenta.
  • Comisión muy baja, una de las más competitivas del mercado.
  • Pagos cancelatorios, sin montos parciales ni contracargos posteriores.

Implementar QR no requiere cambios en tus procesos: podés integrarlo fácilmente dentro de tu flujo actual de cobros.


Cómo funciona el QR dentro de SIRO

Paso 1: Generá tus QR

Podés hacerlo de distintas formas, según cómo gestiones tus cobranzas:

  • Desde el Botón de Pagos SIRO, con base de deuda:
    Subí tu base a SIRO y tus pagadores podrán colocar su Código de Pago Electrónico en el Botón de Pagos SIRO y abonar seleccionando la opción QR.

  • Desde el Botón de Pagos SIRO integrado por API:
    Si tu sitio cuenta con un portal de autogestión, podés integrar SIRO por API para recibir el aviso del pago en el mismo momento en que el pagador abona.

  • Impreso en tus facturas o cupones:
    Los QR se pueden incluir en los cupones generados desde Online SIRO o en tus propias facturas personalizadas.

  • Embebido en tu sitio web:
    También podés mostrar el QR directamente en tu página, sin redirecciones, ofreciendo una experiencia de pago integrada.

Paso 2: Tus clientes pagan

Una vez que el QR está disponible, los pagadores pueden escanearlo con cualquier billetera digital: Mercado Pago, MODO, Naranja X, Ualá, entre otras.
El pago se realiza únicamente con dinero disponible en la billetera, lo que elimina el riesgo de contracargos o desconocimientos posteriores.

Paso 3: Acreditación y conciliación automática

Cada pago llega con la identificación correcta del pagador y del número de comprobante, factura o boleta que está abonando.
La conciliación se realiza de forma automática y sin intervención manual, y podés visualizarlo en Online SIRO como canal TQR dentro de tus reportes.


Ventajas concretas del canal QR

  • Comisión baja: más rentabilidad y menos costos administrativos.
  • Acreditación inmediata: el dinero impacta al instante en tu cuenta.
  • Pagos identificados: sabés quién pagó, qué factura y cuándo.
  • Conciliación automática: evitás tareas manuales y errores humanos.
  • Sin contracargos: seguridad total, el pago no puede desconocerse.
  • Pagos cancelatorios: no hay montos parciales ni saldos pendientes.

Además, contás con atención personalizada: nuestro equipo te acompaña en cada paso, sin bots ni intermediarios, y con el respaldo de Banco Roela, con más de 70 años de trayectoria.


Buenas prácticas para usar QR en tus cobranzas

  1. Incorporá el QR en todas tus boletas o facturas.
    Mientras más visible esté, más se usa.

  2. Comunicá a tus clientes que pueden pagar desde cualquier billetera.
    Explicá que solo necesitan escanear y confirmar, sin enviar comprobantes.

  3. Destacá que el pago se acredita automáticamente.
    Esto transmite confianza y reduce consultas.

  4. Usá tus medios de comunicación habituales.
    Mencioná el QR en tus mails, avisos, cartelería o sitio web.

  5. Revisá tus reportes en Online SIRO.
    Los pagos por QR figuran como canal TQR. Si lo verificás regularmente, podés medir cuántos usuarios eligen esta opción.


Casos donde el QR marca la diferencia

  • Consorcios: facilita que los vecinos paguen sus expensas sin errores y sin necesidad de envío de comprobantes.
  • Colegios: permite que los padres abonen matrículas o cuotas en segundos desde el celular.
  • Clubes: los socios pueden pagar su cuota o actividades con rapidez y sin demoras.
  • Cooperativas: elimina conciliaciones manuales y simplifica la gestión de socios.
  • Municipios: agiliza la recaudación y reduce las filas presenciales.
  • Prestadores de servicios: los clientes pagan facturas o abonos con identificación automática.

En todos los casos, el QR reduce la mora, mejora la experiencia del usuario y simplifica la administración.


Cómo aprovecharlo más

  • Medí su adopción: compará cuántos pagos llegan por QR mes a mes.
  • Pedí a tu ejecutivo SIRO ayuda para configurarlo en nuevas líneas de negocio o servicios.
  • Sumalo en tu comunicación institucional: cuanto más visible sea el canal, más lo utilizan los usuarios.

En resumen

El canal QR de SIRO te permite cobrar sin errores ni demoras, recibir el dinero en el momento y olvidarte de las conciliaciones manuales.
Además, ofrece a tus clientes una experiencia de pago digital, rápida y segura.

Ya lo tenés disponible dentro de tu cuenta.
Usarlo más significa ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar la satisfacción de tus usuarios.

Ante cualquier duda o si querés capacitar a tu equipo en su uso, podés contactarte con tu ejecutivo o escribirnos a mesadeayuda@bancoroela.com.ar.


Banco Roela | SIRO – Pagos recurrentes y gestión digital

Compartílo en tus redes sociales

ATENCIÓN DIRECTA

En SIRO Banco Roela, la atención personalizada es nuestra prioridad. Te atendemos de manera directa y amigable.

Esta empresa optimiza sus procesos de facturación y cobranza utilizando la plataforma integral SIRO.

Dejanos tu consulta

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.