Esta empresa brinda soporte y gestión de cobranzas a sus clientes de manera eficiente a través de la plataforma SIRO.

Guía paso a paso para integrar SIRO en tu consorcio o fideicomiso

Conocé la solución integral para tu consorcio: cómo implementar SIRO paso a paso

Administrar un consorcio o un fideicomiso en Argentina nunca fue una tarea sencilla. La morosidad en el pago de expensas, las conciliaciones manuales, la falta de transparencia y la presión por cumplir con normativas legales generan un escenario complejo para cualquier administrador.

La buena noticia es que hoy existen herramientas que simplifican el trabajo y profesionalizan la gestión. Una de ellas es SIRO, la plataforma de pagos recurrentes desarrollada por Banco Roela, pensada para digitalizar cobranzas, automatizar procesos y bancarizar fideicomisos con o sin CUIT.

En esta guía práctica te mostramos cómo integrar SIRO a tu consorcio paso a paso para que logres más eficiencia, transparencia y tranquilidad tanto para vos como para los vecinos.


Paso 1: Analizar la situación actual de tu consorcio

Antes de dar el salto a la digitalización, es fundamental entender cómo estás gestionando hoy:

  • ¿Cómo se cobran actualmente las expensas? ¿Con boletas impresas, transferencias, efectivo en ventanilla?
  • ¿Qué porcentaje de morosidad tenés mes a mes?
  • ¿Cuánto tiempo le dedica tu equipo a la conciliación de pagos?
  • ¿Qué opinan los vecinos de los canales de pago disponibles?

Este diagnóstico inicial te permitirá identificar con claridad qué procesos necesitan mejoras urgentes y cómo SIRO puede ayudarte a resolverlos.


Paso 2: Elegir los medios de pago a integrar

Uno de los grandes beneficios de SIRO es que no obliga a los vecinos a adaptarse a un solo canal. La plataforma centraliza múltiples medios de pago en un único sistema, permitiendo:

  • Débito automático: clave para asegurar ingresos estables y predecibles.
  • Links de pago que se pueden enviar por WhatsApp o mail.
  • Integración con billeteras virtuales (usadas por millones de argentinos).
  • Red de pagos en efectivo para quienes todavía no se digitalizaron.
  • Tarjetas de crédito y débito con conciliación automática.

De esta manera, cada vecino elige cómo pagar, pero vos recibís todo conciliado y ordenado.


Paso 3: Bancarizar fideicomisos (con o sin CUIT)

Uno de los puntos más innovadores de SIRO es la posibilidad de bancarizar fideicomisos con y sin CUIT. Esto significa:

  • Formalizar operaciones que antes quedaban “por fuera” del sistema bancario.
  • Generar confianza y transparencia frente a inversores, copropietarios o vecinos.
  • Cumplir con normativas legales y evitar riesgos de sanciones.
  • Contar con reportes claros y trazables para auditorías.

La bancarización no es solo un requisito regulatorio: es una herramienta para profesionalizar la administración y legitimar tu trabajo como administrador.


Paso 4: Configurar SIRO y capacitar al equipo

Una vez tomada la decisión de integrar SIRO, el proceso de implementación es sencillo:

  1. Alta en la plataforma con el acompañamiento del equipo de SIRO.
  2. Carga de datos del consorcio o fideicomiso (unidades funcionales, expensas, cuotas, proveedores).
  3. Configuración de medios de pago según las necesidades de los vecinos.
  4. Capacitación rápida al equipo administrativo para que sepan usar los reportes, generar conciliaciones y gestionar excepciones.

Lo interesante es que SIRO está diseñado para ser intuitivo, por lo que no necesitás un gran aprendizaje ni conocimientos técnicos avanzados.


Paso 5: Comunicar la novedad a los vecinos

Ninguna herramienta funciona si no se comunica bien. Para lograr que los vecinos se adhieran al nuevo sistema es clave:

  • Explicar beneficios: más comodidad, menos errores, recordatorios automáticos.
  • Enviar instructivos claros para que se adhieran al débito automático o usen links de pago.
  • Usar múltiples canales de comunicación: WhatsApp, carteleras del edificio, correo electrónico.
  • Resaltar la seguridad: todos los pagos están respaldados por Banco Roela y cumplen normativas del BCRA.

Cuando los vecinos entienden que su vida se simplifica (y no se complica), la adhesión crece rápidamente.


Paso 6: Automatizar conciliaciones y reportes

Uno de los mayores dolores de cabeza de un administrador es conciliar pagos: revisar transferencias, buscar comprobantes, cruzar datos en Excel. Con SIRO, este problema desaparece.

La plataforma genera un archivo único de rendición en tiempo real, donde se reflejan todos los pagos, sin importar el canal utilizado. Esto significa:

  • Menos carga operativa.
  • Cero margen de error humano.
  • Reportes listos para presentar a los vecinos.

La transparencia se vuelve tangible y los vecinos ven exactamente cómo se gestionan los recursos.


Paso 7: Cumplir con normativas y profesionalizar la gestión

En los últimos años, la presión regulatoria sobre los consorcios y fideicomisos aumentó. Bancarizar operaciones, emitir comprobantes claros y tener todo trazado ya no es optativo: es un requisito legal y reputacional.

Al usar SIRO, garantizás:

  • Cumplimiento con las normativas vigentes.
  • Formalización de operaciones que antes quedaban en la informalidad.
  • Mayor credibilidad frente a organismos de control y vecinos.

En resumen: menos riesgos legales y más profesionalismo en tu gestión.


Beneficios concretos de integrar SIRO en tu consorcio

  • Menos morosidad gracias al débito automático y recordatorios digitales.
  • Más tiempo libre al automatizar conciliaciones y reportes.
  • Más confianza de los vecinos por la transparencia de la información.
  • Mayor seguridad en las operaciones, respaldadas por Banco Roela.
  • Eficiencia operativa al centralizar todo en una sola plataforma.

Testimonio realista

“Antes de implementar SIRO, dedicábamos horas a revisar transferencias y perseguir deudores. Ahora, con el débito automático y los reportes en tiempo real, podemos enfocarnos en resolver problemas del edificio. Los vecinos están más tranquilos y nosotros también.”
— Administrador de consorcios en Córdoba.


Conclusión: transformá tu consorcio con SIRO

La administración de consorcios y fideicomisos cambió. Los vecinos ya no aceptan procesos lentos, confusos y poco transparentes. Esperan soluciones digitales, seguras y prácticas.

Con SIRO, podés automatizar el cobro de expensas, bancarizar fideicomisos con o sin CUIT, reducir la morosidad y profesionalizar tu gestión.

El paso a paso está claro: diagnosticar, integrar, comunicar y aprovechar todas las ventajas de la digitalización. El resultado es un consorcio más eficiente, transparente y preparado para el futuro.

👉 Si querés dar ese salto, conocé más en onlinesiro.com.ar y descubrí cómo SIRO puede convertirse en tu mejor aliado en la gestión.

Compartílo en tus redes sociales

ATENCIÓN DIRECTA

En SIRO Banco Roela, la atención personalizada es nuestra prioridad. Te atendemos de manera directa y amigable.

Esta empresa optimiza sus procesos de facturación y cobranza utilizando la plataforma integral SIRO.

Dejanos tu consulta

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.